Proyectos y planificación de la Comuna 13
Proyectos y planificación de la Comuna 13
La gestión estará fundada bajo dos criterios de análisis y consideración: por un lado, la integración territorial, tener una nueva mirada de los espacios públicos y la injerencia sobre sus entornos;
y por el otro la Perspectiva de género. Este cambio de paradigma en materia de planificación urbana será transversal a todas nuestras acciones comunales.
Integración territorial:
-Gestión de proyectos atendiendo la
realidad del entorno y su relación con el
resto de la comuna/barrio
-Pensar en Ejes Urbanos estructurantes
que generan centros y subcentros en los
que se desarrollan áreas comerciales.
Perspectiva de genero:
-Considerar la perspectiva de género en el diseño
urbanístico y en la planificación de políticas públicas
-Modificar patrones socioculturales estereotipados
-Promover la participación de la comuna en organizaciones e instituciones dedicadas a la temática de Género.
Plazas Mafalda, Clemente y de los Colegiales
Espacios verdes: Freire y Santos Dumont /
Concepción Arenal y Conesa
-Concepción como conjunto ambiental
-Se realizará un re-significado del espacio verde que incluye la
intervención de sus entornos inmediatos. Los predios de la Universidad
Católica Argentina, Ceamse, el Polideportivo y Edenor, con su enorme
aporte superior a dos mil metros lineales de acera, atentan las
condiciones de recreación y caminabilidad del conjunto.
Así entonces, el entorno descrito reclama criterios de pertenencia
y urbanidad poniendo de manifiesto la vocación de conjunto
y su potencial urbano-ambiental
-De modo co participativo con los vecinos, diseñaremos
el uso de los sectores de los espacios verdes
Con respecto a la Plaza de los Colegiales las nuevas propuestas son las siguentes:
- Nuevos caminos y sectores de descanso
- Sistema de riego
- Incorporación de nuevos juegos
- Mobiliario urbano
- Postas Aeróbicas
- Solado patio de juegos de goma
- Cancha fútbol-tenis