Un museo virtual en el Centro Ana Frank.
“De Ana Frank a nuestros días”. Una experiencia interactiva con guías en vivo.
12 de Abril, 18hs. actividad gratuita con inscripción previa en visitasvirtuales.cafa@gmail.com
El Museo Virtual Ana Frank será relanzado el 12 de abril, y se trata de una experiencia interactiva que ofrece visitas guiadas en vivo. La historia de Ana Frank y su familia es el punto de partida para estas visitas, que tendrán una duración de 90 minutos y se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom. Los grupos escolares podrán realizar las visitas los martes y miércoles por la mañana y los jueves por la tarde, mientras que los particulares podrán hacerlo los miércoles, viernes y sábados por la tarde.
La inspiración para los recorridos virtuales proviene del legado del famoso Diario de Ana Frank. En estos itinerarios, se analiza la complejidad del contexto de persecución que vivió la familia Frank durante el régimen nazi, y se recuperan los actos de resistencia y protección para facilitar reflexiones acerca de nuestros días.
El director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom, expresó que el objetivo del museo virtual es volver accesible el legado de Ana Frank a adolescentes y jóvenes de toda Argentina, así como de otros países latinoamericanos y del mundo hispanoparlante. Además, se proponen desarrollar experiencias inspiradoras que fortalezcan las capacidades de los jóvenes para asumir un rol activo en nuestros días como sujetos de derechos.
El museo virtual no es el único recurso disponible para aprender acerca del legado de Ana Frank. También existe un museo presencial en Superí 2647, Coghlan, ciudad de Buenos Aires, que también cuenta con visitas guiadas por un equipo de jóvenes y adolescentes voluntarios y voluntarias.
En el Centro Ana Frank, se apuesta a la educación de pares, por lo que los guías son jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años. Celeste, una de las guías del Museo Virtual, explica que si alguien desea formar parte del staff, puede participar en la próxima capacitación.
Durante todo el año, el Centro Ana Frank realiza capacitaciones de guías en temáticas relacionadas con los Derechos Humanos. Estas capacitaciones consisten en talleres que parten del testimonio de Ana Frank para atravesar distintos momentos históricos, hasta desembocar en la actualidad y reflexionar sobre nuestros días.
Camila Oliva es Guía, responsable de turno en el Museo y asistente del área de Comunicación. Comenzó a guiar cuando tenía 16 años y destaca la importancia de su trabajo en el Centro Ana Frank: “Mi palabra empezaba a importar, tenía un mensaje que transmitir: la esperanza, la tolerancia, el respeto, no ser indiferentes”. Como responsable de turno en el Museo, cumple con funciones administrativas y también realiza capacitación y acompañamiento constante de los guías que se suman al equipo.
El Centro Ana Frank es un lugar donde los jóvenes pueden actuar, expresarse y ser protagonistas, tomar un rol activo en la construcción de memoria, conocer sus derechos, y reflexionar sobre lo que quieren para su vida y su futuro. En resumen, tanto el museo virtual como el museo presencial ofrecen una oportunidad única para aprender acerca del legado de Ana Frank y reflexionar sobre la importancia de los Derechos Humanos.