Clubes del barrio. Club Atlético Excursionistas.
Más que un club de fútbol concentrado en las copas, el club Excursionistas también invierte recursos en sus socios y los vecinos de la zona. Vemos la historia de un club de barrio que nació a partir de los paseos de un grupo de amigos.
El Club Atlético Excursionistas fue fundado el 1° de febrero de 1910, además de ser un club social y deportivo, es un club de fútbol hoy en día en primera C, y está ubicado en Bajo Belgrano. La historia de su curioso nombre se remonta a la primera década del siglo XX, los amigos Santos Cameán, José Zelada, Raúl Gantes, Luis Ghiano y Antonio Masciotra se encontraban en la esquina de Coronel Díaz y Soler antes de salir de excursión y a hacer pruebas atléticas al Delta del río Paraná y a la Isla Maciel. En la noche fundacional se encontraban en Soler 3631, sede social de la institución.
Por el entusiasmo de varios socios con el deporte y por la relevancia que estaba tomando el fútbol en el momento se resolvió conformar un equipo. Fueron varios los jugadores hasta ese momento de La Nación que conformaron el reciente plantel. Sus camisetas eran verdes como el pasto con una franja horizontal blanca a la altura del pecho por los manteles que usaban para los picnics que hacían en las excursiones.
En 1911, a un año de haber sido fundado, disputó el ascenso a segunda. Hizo de local en el Club Florida porque no tenía cancha propia, hasta que gracias al socio y fundador Santos Cameán consiguieron un terreno en Bajo Belgrano, ahí se consagró el estadio propio único en su historia y actual, en la esquina de La Pampa y Miñones. Se formaron en CAE Pedro Tilhet y Fortunato Grimoldi, convocados nada más y nada menos que a la Selección Argentina, un orgullo para el club. En 1924, tras vencer a Talleres, logran el ascenso. Diez años después, corre 1934, nace la AFA y Excursionistas en clasificado en Segunda División, múltiples veces se salva del descenso y sale subcampeón en dos oportunidades. A fines de los cincuenta y durante la década de los sesenta el club vivió una época de muy pocos logros deportivos, en 1972 desciende a Primera C.
De ahí en adelante el enfoque estuvo en recuperar su antiguo lugar y lograr el ascenso. En 1986 con la creación de la Primera B, la AFA dispone que los equipos que hasta el momento estaban en Primera C disputarán el derecho a permanecer en tercera en la nueva Primera B, Excursionistas no lo consigue y durante los siguientes 14 años se queda en la cuarta categoría. Finalmente el 1994 clasifican a Primera B, pero la alegría dura solo un año, puesto que los dirigentes del club abandonan sus puestos y dejan de saldo múltiples deudas provocando que Excursionistas vuelva a Primera C. En 2016 logra el ascenso tras salir victorioso de un partido contra Sacachispas, desciende de vuelta en el torneo de ese año.
El estadio no posee un nombre oficial, se lo conoce como “el Coliseo de Bajo Belgrano” o simplemente “Pampa y Miñones”. Por medio de su Departamento de Cultura y Educación el club busca fomentar en sus socios y los vecinos el compromiso con el aprendizaje, con ese fin sostienen un aula virtual por las que dictan cursos a distancia. Preservan los objetos significativos e importantes para su historia en el museo “Julio Ferraris”. En 2013 se inauguró la Biblioteca Digital “Raúl Gantes”; y en 2015, en donde antes estaba el buffet, abrió sus puertas la Biblioteca del Bajo Belgrano, en donde voluntarios dan clases de apoyo escolar a alumnos de nivel primario y secundario.
Txt: More T M